







Subestaciones fijas :
Su fabricación es del tipo estructura monobloque en hormigón armado. Este tipo de construcción impide posibles filtraciones de agua y presenta una resistencia estructural importante.
. El material empleado es hormigón armado con una resistencia mínima a la compresión de 250 kg/cm2, a los 28 días de elaboración.
Está diseñado para alojar en su interior los siguientes componentes que se especifican según la necesidad:
• Un tablero de MT integrado por celdas de 13,2kV compactas en SF6.
• Un transformador de distribución 13,2/0,400kV del tipo llenado integral.
• Un cuadro de BT de acuerdo a requerimiento, pudiendo alojar seccionadores bajo carga, salidas individuales con interruptores automáticos, etc.
• Un banco de capacitares para compensación reactiva.
• Un gabinete empotrado para colocación de medidor en pared lateral Requerimientos del diseño
FUNCIONALIDADES
• Máxima seguridad de explotación e integración al paisaje disminuyendo notablemente el impacto visual de las subestaciones tradicionales.
• Logramos que el montaje de todo el equipamiento se realice íntegramente en fábrica cumpliendo controles de calidad. • Se facilita el traslado, la instalación, el mantenimiento y remoción de la subestación en caso de reposicionamiento.
• Se evita la contaminación del terreno en caso de fugas de líquidos en el transformador.
• Elimina la posible contaminación magnética de la estación hacia el exterior.
En caso de suministro a clientes de T3, se puede colocar un medidor empotrado en la pared para su lectura desde el exterior
Caracteristicas :
